martes, 6 de septiembre de 2011

Tiramisú Italiano (con y Sin Gluten)

Esta receta nos la dio una compañera de trabajo de mi novio. Rosa (que así se llama ella) es italiana y hace unos platos italianos que quitan el sentido. Los ingredientes que nos dio son la mitad de lo que aquí os pongo, ya que hicimos un tiramisú con gluten y otro sin gluten para mí.

Ingredientes:
6 yemas de huevo
4 claras de huevo
150 gramos de azúcar
500 gramos de queso mascarpone de Mercadona
Una pizca de sal
Bizcochos de soletilla (para el tiramisú sin gluten, utilicé los Melindros de la marca Procelli)
Café abundante para mojar los bizcochos
Cacao puro en polvo de Valor.

En primer lugar preparamos abundante café y lo dejamos enfriar en un plato hondo o una fuente donde después mojaremos los bizcochos. Nosotros, para aprovechar el café, empezamos empapando los Melindros sin gluten para después mojar los bizcochos con gluten y así evitar la contaminación de los alimentos. Conforme vamos mojando los bizcochos, los colocamos en una fuente hasta cubrir el fondo.

Después, separamos las claras de las yemas, y montamos las claras a punto de nieve en una fuente o cuenco grande, con la mitad del azúcar y una pizca de sal (como la punta de un cuchillo). Como no tenía robot para montar las claras lo hice a mano, pero es más sencillo que utilicéis un robot para ello.


En otro cuenco (más grande que el anterior), batimos las yemas con el resto del azúcar y lo mezclamos bien. Incorporamos el queso mascarpone y lo mezclamos bien con las yemas y el azúcar. Para evitar que tenga grumos, le pasamos la batidora hasta quedar una masa homogénea y sin grumos.



Posteriormente, añadimos las claras a punto de nieve. Para ello nos ayudamos de una cuchara y las incorporamos poco a poco, sin batir, uniéndolas con movimientos circulares y muy despacio. Se va añadiendo más claras conforme vamos uniendo con las yemas.


Una vez incorporadas y unidas las mezclas, con un cucharón vamos poniendo la mezcla encima de los bizcochos (de nuevo comenzamos por el tiramisú sin gluten para evitar la contaminación) e igualamos la mezcla por todos los lados con una espátula de silicona o con una cuchara.

Una vez ya terminado, dejar reposar en el frigorífico durante un día aproximadamente, para que la mezcla se compacte y se pueda servir. Además, el café impregna mucho más los bizcochos y el tiramisú entero de su aroma y su sabor.

Pero aún no hemos terminado... Al día siguiente, un rato antes de servir, espolvoreamos con el cacao puro en polvo de Valor, echando cucharadas del cacao en un colador y espolvoreando por toda la superficie del tiramisú.

Consejo de presentación: si queréis decorar vuestro tiramisú es muy sencillo. Nosotros íbamos a visitar a unos futuros papás y les pusimos la decoración con un bebé y un chupete (el tiramisú del bebé es con gluten, y el del chupete es SIN GLUTEN). ¿Cómo podemos hacerlo? Muy sencillo... buscáis la imagen que queráis en Internet, la imprimís en un folio, se recorta y se coloca con cuidado sobre el tiramisú antes de espolvorear con el cacao. Una vez colocado (sin pegar, ni aplastar mucho en la superficie), espolvoreamos con el cacao y después, con mucho cuidado, retiramos la silueta recortada y así os quedará el dibujo que queráis.

Espero que os guste! Para nuestros amigos y para nosotros duró un santiamén!

No hay comentarios:

Publicar un comentario