lunes, 3 de octubre de 2011

Cuadraditos mexicanos (receta propia)

Esta receta se me ocurrió como una forma de acabar con la pasta filo que tenía descongelada. Habíamos hecho varias comidas con pasta filo, pero sin duda ésta fue la que más gusto en casa.
¡Ayá vamos!


Ingredientes:
- Pasta filo (12 - 16 láminas para 4 personas, aproximadamente, es decir de 6 a 8 cuadrados).
- Varios filetes (escalopines) de cerdo.
- 1/2 Pimiento rojo.
- 1 pimiento verde.
- 1 diente de ajo.
- 1/2 cebolla.
- Sal y pimienta.
- Aceite de oliva.
- Un chorrito de vino blanco.
- Mantequilla o margarina para huntar.
- Salsa mexicana Hacendado (o la que gustéis).

Preparación:
En primer lugar, preparamos una sartén con un fondo de aceite para sofreír el cerdo. Pelamos, lavamos y cortamos muy picaditos el ajo y la cebolla. Se añade al aceite.

Mientras se doran la cebolla y el ajito, limpiamos y troceamos los filetes de cerdo en pedazos pequeñitos. Una vez dorados la cebolla y el ajo (sin que lleguen a tostarse) se añade el cerdo y se sofríe. Salpimentar. Se añade un chorrito de vino blanco y se deja hacer. Cuando la carne esté hecha (que al partirla esté en su interior hecha pero sin dorar por fuera), se aparta.

Lavamos los pimientos, el rojo y el verde, y se pican en pequeñas tiras. En otra sartén con aceite hasta casi la mitad, freímos los pimientos. Cuando estén hechos, se retiran del aceite y se apartan.

Cogemos las láminas de la pasta filo de dos en dos para superponer una encima de la otra y las pintamos con mantequilla o margarina para unirlas. Colocamos en el centro una cucharada sopera o dos del cerdo con la cebollita y otra cucharada o dos de pimientos fritos. Vamos cerrando la pasta filo hasta hacer cuadrados, dejando los pliegues en la parte inferior.

Colocamos los cuadrados en una bandeja de horno y horneamos a 180º hasta que se pongan dorados.

Mientras tanto, calentamos salsa mexicana Hacendado en una sartén, para una vez sacados los cuadrados mexicanos del horno, cubrir con la salsa. Servir y comer caliente.

Muy a mi pesar, esta receta es con gluten, ya que la pasta filo está hecha a base de trigo. Pero la realicé antes de que me diagnosticaran la intolerancia al gluten, y en casa gustaba mucho este plato. Parece que no, pero llena bastante. El gusto es delicioso, para quien le guste la comida mexicana. Recomiendo acompañarlo de una ensalada verde, ligera.

Espero que os guste.

2 comentarios:

  1. Mummm¡que rico con lo que me gusta en casa la comidita Mejicana.

    besos

    ResponderEliminar
  2. Pues en casa fue un triunfo! Hice otros platos con pasta filo, y sin duda éste fue el que más gustó. Lo recomiendo sinceramente!

    ResponderEliminar